Orquídeas, cómo protegerlas de bacterias y enfermedades en un solo gesto: nunca más morirán

Las orquídeas son hermosas plantas de interior, pero extremadamente frágiles y expuestas al riesgo de contraer bacterias. Descubramos el elemento natural que le permitirá alejar la amenaza de enfermedades para sus orquídeas. He aquí los detalles.

Una de las plantas de interior más presentes en los hogares son, sin duda, las orquídeas . En la naturaleza existe una variedad impresionante de estas plantas, dado que hay más de 30 mil especies diferentes.

Cada orquídea se diferenciará por el tamaño, el color y la tonalidad de sus flores y muchos otros aspectos. Podrá encontrar orquídeas de todos los colores, desde el púrpura al rosa, pasando por el amarillo, el blanco, el azul y el naranja. Un auténtico derroche de colores.

Ya hemos dicho que la orquídea es ante todo una planta de interior. De hecho, éste será precisamente el lugar donde podrá crecer mejor y protegida de los escollos y amenazas. A pesar de ello, esta planta es muy frágil y sensible a diversas condiciones . Por lo tanto, será tu responsabilidad realizar todos los movimientos de la forma más correcta posible, para evitar que sea atacada por parásitos, bacterias u otras enfermedades.

No es muy complicado cuidar las orquídeas de forma óptima y protegerlas de las bacterias. De hecho, necesitarán unas sencillas precauciones . No obstante, tendrá que prestar atención a cualquier señal “extraña” que den estas plantas.

Será muy importante evitar que la planta tenga una exposición directa al sol . A la orquídea, por tanto, le encanta el interior de nuestra casa, siempre que la luz llegue a sus hojas sin contacto con los rayos del sol.

También puede colocar su orquídea en el alféizar de la ventana, siempre y cuando los rayos del sol nunca lleguen a ese punto. También podrá proteger la planta con una tienda de campaña. Lo importante, sin embargo, será que siempre esté protegida del contacto directo con los rayos del sol. Sin embargo, como ya hemos anticipado, siempre necesitará estar expuesta a la luz.

En este artículo, queremos mostrarte un truco extraordinario para minimizar el riesgo de que tu orquídea enferme . Aquí tienes el ingrediente específico que te resultará realmente útil.

Protección perfecta de las orquídeas frente a las bacterias: esto es lo que hay que saber

Colocar la orquídea en la zona sureste o suroeste de la vivienda es la mejor estrategia. Otro aspecto a tener en cuenta será el relativo a la calefacción de la casa. Evite colocar la orquídea cerca de fuentes de calor, como radiadores o chimeneas. Será importante que la planta viva a una temperatura suave, ni demasiado fría ni demasiado caliente.

Alrededor de 20° la orquídea siempre tendrá un crecimiento óptimo y estará sana y exuberante. En verano, será importante colocar la orquídea en una zona ventilada, teniendo siempre cuidado de evitar que el sol se asome al interior.

El exceso de humedad en el ambiente doméstico puede hacer que su orquídea corra el riesgo de ser atacada por parásitos y bacterias peligrosas . Si esto ocurre, la planta enfermará y, en el peor de los casos, puede morir.

Algunos productos químicos del mercado son capaces de erradicar estos parásitos , pero nunca será la solución recomendada por los expertos. De hecho, existen varios trucos que permitirán que su orquídea esté siempre sana. En concreto, un elemento natural te será realmente útil en este sentido. Aquí tienes toda la información al respecto.

La solución contra los parásitos

La solución natural que le permitirá erradicar eficazmente cualquier ataque de parásitos en su orquídea será utilizar la cúrcuma . ¡Lo has entendido bien! Este elemento con altas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias para el cuerpo humano también será muy útil para evitar problemas a tus plantas.

Por lo tanto, no sólo podrá utilizarlo en la cocina, sino también para otros fines aparentemente secundarios. Lo primero que habrá que hacer es cortar las ramas secas más afectadas por el ataque de bacterias y parásitos. A continuación, hay que sacar las raíces secas de la maceta y lavarlas con agua .

Tome la cúrcuma en polvo y disuelva una cucharada en un recipiente con agua tibia . Fíltrelo todo e introduzca la mezcla obtenida en un vaporizador. Pulverice esta mezcla sobre las hojas y las raíces de su orquídea y proceda a una nueva instalación de la orquídea en una maceta con tierra, guijarros y fibra de coco.

La acción antiinflamatoria y antiparasitaria de la cúrcuma tendrá efectos muy positivos en su orquídea . Volverá a crecer tan sana y fuerte como antes, después de esta preciosa intervención.

Leave a comment

Follow by Email