Orquídea mágica: ¿cómo propagar y hacer prosperar una orquídea?


4 Consejos para Propagar tu Orquídea

Cuidado con el Tallo

Si tu orquídea produce cañas de más de tres años, saca un pequeño podador. Esta vez, tu misión es comenzar por cortarla. Para lograr esta maniobra un poco complicada desde el primer intento, debes medir el tronco. Con una regla, obtendrás inmediatamente la respuesta a tu futura pregunta: debe tener entre un mínimo de 3 y un máximo de 5 centímetros.

En lugar de desperdiciarlos, no tires todos esos trozos de tallo. Después de recolectar un poco de musgo, cúbrelo con un poco de agua y coloca algo con un revestimiento de plástico. ¡Si solo tienes una bolsa de compras, te prometo que también funcionará! Por otro lado, si te sientes creativo, puedes fabricar una campana. Si tu orquídea está cerca de una ventana u otra fuente de ventilación, ¡esto debería protegerla aún más de las plagas o las inclemencias del tiempo!

Dividir el Pie Madre

Al mirar más de cerca tu orquídea, has notado una masa de raíces. Cuanto más crece la flor, más grande se vuelve. Por lo tanto, al separar con cuidado el pie madre del comienzo del pie hija, deberías cumplir con el desafío sin problemas.

Éxito en el Corte del Pie

Si te sientes valiente, corta tu orquídea por la mitad, pasando por el pie o tomando como referencia el pie. No es una pérdida ni una tontería. Al contrario, aunque parezca complicado de entender, aumentarás su esperanza de vida. A diferencia de otras flores, la orquídea se asemeja a un fénix, ya que puede renacer de sus cenizas.

El Keiki es una Ventaja

Este pequeño bebé orquídea es adorable. Tan pronto como atraviese la maceta de la planta, es hora de sacar tus herramientas de jardinería y proceder con la propagación. Como dice el dicho, “poco a poco se hace el nido”. Con el keiki, es lo mismo… ¡pero más bonito!

Leave a comment

Follow by Email