Puede que el nombre “árbol del jabón” te haga sonreír, pero ten por seguro que no se trata de un árbol jabonero. La Koelreuteria paniculata, como se la conoce en latín, es un árbol originario de China que se utilizaba para fabricar jabón, de ahí su nombre. Bastante resistente, crece bien en nuestras latitudes. Aquí tienes todos nuestros consejos para cultivar plantas de jabón.
¿Dónde y cuándo plantar las plantas de jabón?
La ubicación de la planta de jabón es crucial para su crecimiento. Busca constantemente la luz, por lo que si la luz no es uniforme, pasará su crecimiento siguiendo los rayos del sol, lo que deformará completamente su forma.
El momento ideal para plantar la planta de jabón es en otoño. Esto permite que el sistema radicular se desarrolle mejor. Sin embargo, su robustez permite plantarla a principios de primavera, ya que es bastante resistente a la sequía. Los primeros meses habrá que regarla con regularidad para evitar la escasez de agua.
Las plantas de jabón pueden cultivarse en el jardín o en macetas. Las plantas de jabón no son exigentes con el tipo de suelo. Sólo necesita un lugar soleado.

¿Cómo plantar la planta de jabón?
En el suelo:
- Empieza cavando un hoyo de 30 cm de profundidad y 20 cm de ancho. Este es el tamaño medio del cepellón, pero puedes adaptarlo si es necesario.
- Mezcla tierra para macetas con tierra de jardín.
- Separa ligeramente las raíces del cepellón o pódalas si el árbol tiene las raíces desnudas.
- Coloca el árbol en el centro del agujero, manteniendo el cuello a ras del suelo sin enterrarlo.
- Coloca una estaca a lo largo del tronco, prestando atención a las raíces.
- Rellene el hoyo con el resto de la tierra y apisónelo en la base. Ate el tutor al árbol.
Plantar en maceta:
- Busca una maceta grande con agujeros para el drenaje.
- Coloca una malla fina en el fondo de la maceta y, encima, una capa de bolas de arcilla. Así evitarás que se tapen los agujeros de drenaje.
- Utiliza 2/3 de tierra para macetas y 1/3 de tierra vegetal con vermiculita o perlita.
- Poda las raíces o rompe el cepellón si el árbol tiene.
- Coloque el árbol en el centro de la maceta junto con un tutor.
- Rellene alrededor del cuello con tierra a ras de la superficie. Rellene bien. Fije el tutor.
¿Cómo se cuida un jabonero?
Este árbol es capaz de soportar las condiciones más extremas: frío, sequía o calor extremo. En verano, produce abundantes flores amarillas, que son sustituidas por cápsulas de frutos en otoño.
Su mantenimiento requiere sólo un poco de poda, pero no demasiado, ya que no le gusta. Para los árboles jóvenes, pode en los primeros años para guiar el crecimiento a principios del invierno.
Para el mantenimiento de los árboles más viejos, basta con eliminar la madera muerta al mismo tiempo, es decir, a finales de otoño o principios de invierno.