El trasplante de tomates en una botella de plástico

Al principio de la primavera, aproximadamente 2 semanas después de sembrar las tomateras, Hubert Fontaine te muestra cómo trasplantarlas en un soporte original: una botella de plástico.

Resumen:

Materiales y equipo: Para realizar el trasplante de tomates en este mini vivero, necesitarás:

  • 1 botella de plástico que no ruede
  • ½ litro de sustrato especial para semillas
  • 5 plántulas de tomate
  • ½ vaso de agua
  • 1 tutor

Cómo trasplantar las plántulas de tomate en una botella:

  1. Corta una cara de la botella.
  2. Coloca la parte extraída en el fondo de la botella para hacer un drenaje.
  3. Vierte ½ vaso de agua en el fondo.
  4. Llena la botella con el sustrato para semillas y compacta ligeramente con el dorso de una cuchara para distribuirlo uniformemente.
  5. Con la ayuda de un tutor, haz un agujero previo de 3 cm de profundidad para cada plántula.
  6. Extrae las plántulas de tomate plantadas en otra botella con una cucharita.
  7. Trasplanta las plántulas de tomate enterrando las raíces y colocándolas bien rectas.
  8. Compacta ligeramente alrededor de la planta.
  9. Coloca tu mini vivero a la luz, en el borde de una ventana o cerca de una ventana, a una temperatura de 18 °C.

Cómo cuidar tu mini vivero:

  • Mantén el sustrato ligeramente húmedo vertiendo unas pocas gotas de agua a temperatura ambiente (mínimo 20 °C). Es mejor ver las plantas de tomate marchitas por un ligero período de sequía que demasiado húmedas.
  • Un exceso de agua favorece el desarrollo de un hongo microscópico (pie negro) que provoca el colapso de las plántulas de tomate.
  • Para detener la descomposición, espolvorea entre las plantas el equivalente a una tapa de ceniza de madera o pellets.
  • Cuando las plantas estén bien desarrolladas, trasplántalas en una maceta y colócalas siempre a la luz, a 18 °C.

Leave a comment

Follow by Email