7 Vegetales Asiáticos Para Cultivar en el Huerto

La cocina asiática es famosa por su diversidad de sabores, colores y texturas. Cultivar vegetales asiáticos en tu propio huerto no solo enriquece tu dieta con nuevos sabores, sino que también añade un elemento exótico a tu jardín. Aquí te presentamos siete vegetales asiáticos que puedes cultivar fácilmente en casa, para darle un toque oriental a tus platos.

1. Bok Choy (Pak Choi)

Este vegetal de hoja, miembro de la familia del repollo, es un ingrediente básico en la cocina china. Es rápido y fácil de cultivar, prefiriendo climas frescos, lo que lo hace ideal para la siembra de primavera y otoño. El Bok Choy se puede cosechar tan solo en 30 a 45 días después de la siembra, cortando las hojas externas o recolectando toda la planta.

2. Daikon (Rábano Blanco Asiático)

El Daikon es un rábano blanco largo y crujiente que se utiliza comúnmente en ensaladas, sopas y platos fermentados en la cocina asiática. Es resistente y se puede sembrar directamente en el huerto, prefiriendo suelos sueltos y profundos para desarrollar bien sus raíces. El Daikon necesita entre 50 y 70 días para madurar.

3. Tatsoi

Una verdura de hoja similar al Bok Choy, el Tatsoi tiene hojas oscuras y redondas que forman una roseta baja al suelo. Es muy resistente al frío, incluso soportando heladas leves, lo que lo hace excelente para cosechas tardías. Sus hojas pueden ser utilizadas en ensaladas o cocinadas al vapor.

4. Mustaza Asiática

Las hojas de la mustaza asiática añaden un sabor picante y fresco a ensaladas y salteados. Su cultivo es rápido y sencillo, similar al de la mostaza común, pero con ese toque distintivo de la cocina asiática. Es resistente al frío y se puede cosechar en poco tiempo, cortando las hojas según se necesiten.

5. Pepino Amargo (Karela)

El pepino amargo, también conocido como melón amargo, es un vegetal con un sabor distintivamente amargo que se suaviza al cocinarlo. Es popular en las cocinas india, china y del sudeste asiático. Requiere calor para crecer, por lo que se debe plantar después de que el riesgo de heladas haya pasado.

6. Mizuna

La Mizuna es una verdura de hoja con un sabor suave y ligeramente picante, ideal para ensaladas y sopas. Es extremadamente resistente al frío, lo que la hace perfecta para cosechas de otoño e invierno. Se puede cosechar cortando las hojas externas, permitiendo que la planta continúe creciendo.

7. Okra Asiática

Aunque la okra es más conocida en la cocina del sur de Estados Unidos, existe una variedad asiática que produce frutos más largos y delgados. Prefiere el calor, por lo que se debe sembrar después de que todo peligro de helada haya pasado. La okra es excelente para guisos y frituras, aportando una textura única a los platos.

Conclusión

Incorporar vegetales asiáticos en tu huerto no solo diversifica tu jardín, sino que también te permite explorar nuevos sabores en la cocina. Muchos de estos vegetales son fáciles de cultivar y pueden adaptarse a diferentes climas, lo que los hace accesibles para jardineros de todos los niveles. Anímate a probar algunos de estos vegetales asiáticos en tu próximo ciclo de cultivo y descubre nuevos favoritos para tus recetas.

Leave a comment

Follow by Email