El Arte del Injerto: Cómo Cultivar Sandía Roja en Calabaza


El injerto de sandía roja en calabaza es un proceso fascinante y beneficioso para mejorar la calidad y productividad de las frutas. Este tipo de injerto se conoce como “injerto de sandía en calabaza” y es una habilidad importante en la horticultura de frutas. El proceso implica unir la planta de sandía (la original) con las raíces de la planta de calabaza (el hospedador) para promover el crecimiento de la planta y la calidad de las frutas. Aquí están los pasos del proceso:

  1. Selección de plantas: Elija una planta de sandía sana y vigorosa como planta original, y una planta de calabaza con raíces fuertes y libre de enfermedades como planta hospedadora.
  2. Preparación de las plantas: Corte la planta de sandía en un ángulo inclinado y endurezca el corte a aproximadamente 6 a 8 pulgadas. Para la planta de calabaza, córtela en un ángulo inclinado y endurezca el corte de manera que la pieza sea igual o ligeramente más grande que la pieza de sandía.
  3. Injerto de las plantas: Coloque la pieza de sandía sobre el tallo de la planta de calabaza y presione suavemente. Luego, use cinta elástica o cinta adhesiva para asegurar las dos piezas juntas.
  4. Cuidado después del injerto: Coloque la planta injertada en un lugar cálido y soleado y proporcione riego adecuado. La planta debe estar en un ambiente húmedo y cálido para promover el crecimiento de las nuevas raíces.
  5. Monitoreo y cuidado continuo: Supervise regularmente las plantas para asegurarse de que no haya signos de enfermedades o plagas. También proporcione el apoyo necesario a la planta injertada hasta que crezca completamente.

Con el tiempo y con un cuidado adecuado, notará el crecimiento de la sandía roja en la planta hospedadora de calabaza. Este proceso requiere paciencia y cuidado, pero los resultados valdrán la pena cuando disfrute de las deliciosas frutas que crecen de la planta injertada.

Leave a comment

Follow by Email